El puente sobre el río San Lorenzo es una de las dos estructuras de gran longitud que se realizan en la autopista A30 de circunvalación de Montreal que la UTE A30CVJ ha construido.
Se trata de un puente con doble tablero sobre pilas de homigón circulres, con 41 vanos de 45 metros de luz. Sobre las pilas se construye un capitel en doble voladizo de hormigón armado, que recoge las cargas de las vigas pretesas de 44 metros de longitud a través de un diafragma de hormigón que descansa sobre aparatos de apoyo diseñados específicamente para disipar la carga sísmica. Sobre las vigas pretesas se ejecuta un tablero a base de prelosas de hormigón prefabricado.
Los condicionantes del proceso constructivo, motivados por el ritmo de ejecución de la obra, hacen necesaria la realización de un recálculo de las vigas pretensadas para verificar la viabilidad de la ejecución de los diafragmas de forma posterior a la de los tableros, así como las necesidades de tránsito de vehículos sobre los tableros antes de la ejecución de los diafragmas.