El edificio consta de tres niveles correspondientes a:
– Semisótano: vivienda parroquial y oficinas
– Planta baja: parroquia
– Cubierta 1: cubierta plana inferior y forjado de coro
– Cubierta 2: cubierta metálica del templo
De estos niveles, el primero está constituido por solera de hormigón armado sobre encachado. Para los forjados de planta baja y la cubierta 1 se utiliza un forjado unidireccional de semivigueta prefabricada pretensada con capa de compresión “in situ”. La cubierta de la zona del templo está formada por estructura metálica apoyada en un anillo rectangular de hormigón. Los pilares son en su mayoría de hormigón, salvo en la zona de acceso principal en donde quedan vistos y utilizan sección circulares metálicas.
La cimentación se resuelve mediante zapatas corridas empotradas en el terreno consiguiendo una transmisión uniforme de las cargas y un atado general de cara a los esfuerzos del sismo.
La estructura de la torre del campanario tiene una altura de 24 m y se forma con pantallas de hormigón atadas mediante la losa de la escalera, la cual vuela desde los bordes de las pantallas para formar los descansillos.